Muchas mujeres que lactan mencionan que una de las razones por las que dejan de alimentar a sus bebés al seno materno, es por el dolor causado al lactar, sin embargo “lactar no debe doler”, en muchas ocasiones esto se produce debido a que no se cuenta con un buen agarre al pecho, el bebé solo toma el pezón y lo lastima, así mismo el pecho se puede congestionar e infectar al no lograr que la leche salga adecuadamente.
El agarre está relacionado a los senos lactíferos (Figura 1), que son bolsitas llenas de leche que deben quedar dentro de la boca del bebé, de lo contrario, no se exprimen y no se logra obtener la leche:
Observar lo siguiente para garantizar un correcto agarre:
Consecuencias de un mal agarre:
Fondo de las Naciones Unidas para la infancia UNICEF) Honduras (2012). Lactancia Materna. Disponible en: https://www.unicef.org/ecuador/Manual_lactancia_materna_web_1.pdf
Dirección general de alimentación y desarrollo comunitario (2017). Consejos para una Lactancia Materna exitosa. Disponible en: http://sitios.dif.gob.mx/dgadc/wp-content/uploads/2017/02/Consejos-para-una-lactancia-materna-exitosa-170131.pdf