Las madre debe informarse y adquirir confianza en su capacidad de amamantar, son muy pocas las mujeres que no pueden amamantar, es necesario que la mujer tenga redes de apoyo tanto por los desafíos de la lactancia como porque la crianza es mejor cuando se va acompañada.
La madres pueden obtener información de la comunidad, es decir de otras madres, compartir sus experiencias y motivarse. Sentirse apoyada y acompañada en esta etapa es de suma importancia, por ello de invitamos a visitar nuestra sección de “compartiendo mi experiencia” donde podrás encontrar testimonios de madres que están lactando, que lactaron o bien que están en su embarazo y se están preparando para la lactancia materna.
Es importante que además de la información de la comunidad, la mujer tenga información de calidad de profesionales. El conocimiento científico y la información actualizada permiten derribar mitos y orientar sobre buenas prácticas, así como sobre temas que ayudaran a vencer las dificultades que pudieran presentarse.
¡No olvides ver nuestro vídeo sobre mitos y realidades de la lactancia materna!
Es importante detectar a tiempo, en los controles prenatales, situaciones de alerta y constatar los cambios esperados.
El cuerpo de la madre se está preparado para la lactancia, siéntete tranquila y en confianza con tu capacidad de amamantar.