Conociendo mis pechos...
Areola: es la parte más oscura alrededor del pezón. Durante el embarazo se oscurece aún más, para hacerse más visible cuando el bebé empiece a mamar. El niño o niña debe tomar parte de la areola para mamar bien.
Pezón: es la punta del pecho por donde sale la leche a través de 15 a 20 pequeños agujeros.
Glándulas de Montgomery: son los bultitos que se encuentran en la areola. Estas glándulas producen un líquido aceitoso que mantiene los pezones suaves y limpios. Además tiene un olor que atrae el niño o niña al pezón. Tener pechos grandes o pequeños no tiene nada que ver con la producción de leche.
Las mamas y los pezones empiezan a presentar sensaciones dolorosas en el primer trimestre del embarazo, pero en general la sensibilidad disminuye para el final del primer trimestre. El crecimiento de las mamas y pezones se vuelve evidente al fin del primer trimestre y prosigue durante todo el embarazo.
Para el tercer trimestre, las glándulas de Motgomery, que son glándulas sebáceas que producen aceites que lubrican el pezón y la areola, se vuelven más notables y los pezones oscurecen. Por lo que...
Fondo de las Naciones Unidas para la infancia UNICEF) Honduras (2012). Lactancia Materna. Disponible en: https://www.unicef.org/ecuador/Manual_lactancia_materna_web_1.pdf